Unidades especializadas y programas
Incorporamos las mejores prácticas en la atención especializada de los diferentes trastornos del desarrollo infantil y en el asesoramiento a sus familias
-
UNIDAD DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PERSONAS CON TEA DE 0 A 14 AÑOS
Ofrecemos un modelo de evaluación e intervención especializada, adaptada a las necesidades de los niños y adolescentes con TEA y de sus familias.
-
UNIDAD DE ATENCIÓN TEMPRANA AL PREMATURO Y A SU FAMILIA
Acompañamos y apoyamos a la familia y a los bebés que han nacido con prematuridad. Ofrecemos un modelo integrado de evaluación, seguimiento y tratamiento para los niños y niñas con el asesoramiento, grupos de apoyo y formación para las familias.
-
Unidad para la intervención transdisciplinar de las dificultades de alimentación de los niños, con la participación de sus familias. Una alimentación saludable es la base para el crecimiento, la maduración y el desarrollo de los niños.
-
El objetivo de este programa es aumentar la participación y la autonomía de los niños y niñas en las actividades de su vida diaria en diferentes entornos: escolar, familiar, ocio,… con un enfoque inclusivo y centrado en la familia.
-
Este proyecto tiene como objetivo incluir la Terapia Asistida con perros para abordar aspectos socio-emocionales en la primera infancia y apoyar los tratamientos que ya reciben los niños aportando una dosis extra de motivación hacia el aprendizaje.
Se trata de crear una dinámica diferente para facilitar la adquisición y generalización de habilidades psicosociales básicas como el respeto, la empatía, sentimientos de calma, la importancia de la comunicación,… que contribuyen al desarrollo personal y social de los niños.
La responsable de este proyecto es Laura Muñoz, pedagoga, terapeuta de atención temprana de ACEOPS y técnico de intervenciones asistidas con perros de terapia. Sus perros Samba y Carlota están entrenados y acreditados para este fin.
-
Realizamos una aportación para el aprendizaje de jóvenes profesionales en disciplinas relacionadas con la infancia, la discapacidad, la atención temprana y la familia.
La oportunidad de una experiencia práctica es muy valiosa y necesaria para estos profesionales.
-
TALLERES DE JUEGOS PARA NIÑOS DE 18 MESES A 7 AÑOS
Talleres con un enfoque lúdico en los que, a través del juego, se practican habilidades sociales y se potencia la autonomía personal buscando el bienestar y la diversión de los niños. Las actividades se adaptan teniendo en cuenta las necesidades de apoyo de los niños que participan teniendo en cuenta su edad y el momento evolutivo en que se encuentran.
Se realizan los sábados por la mañana en grupos reducidos (de 4 a 6 niños) con dos monitoras especializadas.
Las actividades han sido planificadas y diseñadas por psicólogas y logopedas del CAT.
ESPACIO DE JUEGOS MULTISENSORIALES
Talleres diseñados para niños y niñas con más necesidades de apoyo en aspectos motores, sensoriales o cognitivos que pueden limitar su participación en otros talleres. Las actividades han sido planificadas y diseñadas por profesionales del CAT: terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia.
Se proponen actividades lúdicas adaptadas a sus necesidades de tiempo y espacio, con materiales que les permiten recibir la estimulación sensorial y motora adecuada. Se potencia la exploración multisensorial del entorno así como la participación y el disfrute de los niños en todas las actividades.
TALLER DE NATURALEZA Y ANIMALES
Talleres para niños de 2 a 9 años, con un carácter lúdico adaptado a sus dificultades en el desarrollo. Las actividades han sido planificadas y diseñadas por profesionales del CAT: pedagoga experta en terapia asistida con perros y logopeda.
Se realizan dos tipos de actividades principales: actividades con perros de terapia y manualidades con recursos de la naturaleza.
El objetivo es acercar a nuestros niños y niñas al medio natural y proporcionarles un espacio de bienestar conectando con sus emociones. Esta actividad se realiza en grupos reducidos según la edad y características de los niños/as dirigidos por dos monitoras especializadas.
TALLERES DE VERANO
-
Este programa de la Asociación se dirige a un grupo específico de niños que requieren una adaptación del entorno por presentar distintos grados de afectación motora, alteraciones de la postura y del movimiento. Son niños que sin esta intervención tienen dificultades significativas para su participación en las actividades de su vida diaria.
Se realiza la valoración, orientación y asesoramiento, así como préstamo de material específico (cuñas, rulos, andadores) a las familias.
Para estos niños es muy importante además el acceso a las nuevas tecnologías. En este ámbito se trata de facilitar a los niños el acceso a los soportes informáticos como instrumento de apoyo a su aprendizaje, con la utilización de periféricos especiales para niños con discapacidades motóricas: ratones adaptados, pulsadores de distinto tamaño, software adaptado.
-
Este programa de la Asociación se dirige a un grupo específico de niños que requieren una adaptación del entorno por presentar graves problemas en la comunicación, como son los niños con trastornos del espectro del autismo (TEA) o trastornos graves del lenguaje y la socialización.
Se realiza una asesoría técnica consistente en la elaboración de un material de comunicación, adaptado para cada niño, utilizando claves visuales, así como la formación y/o entrenamiento para su manejo en el contexto familiar y/o escolar (adaptación de los entornos).
Tipo de material elaborado: Agendas para la organización diaria en diferentes formatos o dispositivos según la necesidad de cada familia.. Planificadores semanales. Guías de pasos para fomentar habilidades de autonomía. Cuentos adaptados de manera individual en formato de historias sociales. Estos cuentos explican situaciones sociales cotidianas en la vida del niño ofreciendo información específica sobre qué se espera de él en dichos momentos.